Ablaneda es el nombre de un Condado rodeado por cadenas montañosas. La sede de poder y lugar de residencia del Conde Ricardo Ybáñez de Avellanos (y su linaje), es Castro de la Reina. Cuenta con baronías como Tesleda, Entrerríos o Vargas. Amén de importantes municipios, destacando San Marcial y Yerbosera.
Un suelo fértil y la explotación de sus minas de oro ha dado fama a este Condado durante los últimos doscientos años. Siendo Yerbosera quien tiene la potestad de explotar en exclusividad las Minas de los Montes Quebrados.
Vale.
Pero algo pasa, ¿verdad?. Algún problema tiene que haber. ¿A que sí?
Pues SÍ. Y bien gordo que es.
Me explico. Minas, montañas y valles han resultado ser cobijo de toda de clase monstruos, criaturas demoníacas y apariciones sobrenaturales. Y claro, no tardaron mucho en dedicarse por entero a la caza del abladenense.
Ante esta situación los Condes de Castro de la Reina formaron una milicia, que defendería aldeas y ciudades. Pero, ¿era suficiente?
Rotundamente no. Con la aparación de los monstruos, El Camino Real y demás vías de comunicación se convierten en algo imposible para los viajeros, correos y comerciantes. Por tanto, Ablaneda queda aislada del mundo exterior. Puede combatir a los monstruos de su Condado. Pero no tiene noticias del reino, ni la posibilidad de ayuda.
El comercio se resiente, y ciudades como Yerbosera decide crear un cuerpo especial cuyas funciones son la reparación y vigilancia de caminos, guardabosques y milicia. A este cuerpo se le empieza a conocer como «La Ronda del Patíbulo».
¿Por qué?
Pues, porque los integrantes de la Ronda, son «escogidos» entre aquellos que no tienen nada que perder. Gentes de mal vivir, en resumidas cuentas. Pero principalmente reos destinados a la horca. Ésa es la opción que los nobles comerciantes de Yerbosera exponen: «horca o ronda». Y ahí que se presentan «voluntarios», pagando sus deudas con la sociedad, sirviendo durante x años en la Ronda. Arriesgando su vida a cambio de equipo, alojamiento, comida.
Bien. Y éste es a muy grandes rasgos «Ablaneda JdR». Juego español por más señas, de nuevo cuño. Creado por José Carlos Domínguez. Basado en un sistema de juego conocido como XD6. No quiero extenderme aquí en cómo se juega o en qué consiste sus reglas. Sólo diré muy por encima que el jugador crea un trasfondo sobre su personaje de no más de cien palabras. Basado en dicho trasfondo se escogen una serie de «rasgos». Y a éstos rasgos se les reparten quince dados de 6.Obviamente mientras más dados tenga un rasgo, mejor será.
Pero ya os digo. No es la intención de esta reseña entrar a explicar las reglas de Ablaneda. Para una mayor comprensión, visitar la página del propio sistema XD6.
Y con esto me despido por hoy. Que paséis un felíz Domingo. Y cuidadín con los monstruos.
Enlace 1 (Mediafire) – Enlace 2 (4shared)
Duncan Maherus, escudero de la Orden del Cuervo